miércoles, 25 de octubre de 2017

Aspectos del Currículo Nacional para profundizar

1.- ¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar un poco más? ¿Por qué?

Los  aspectos  que deben profundizar  un poco  más en el currículo es sobre:  orientaciones  pedagógicas  para el desarrollo de competencias, orientaciones para la evaluación formativa  de las  competencias  en aula. Asimismo orientaciones  para la diversificación curricular, porque  es ahí  donde  parte  nuestro trabajo en aula  en la práctica diaria  con los estudiantes en su proceso de enseñanza aprendizaje con los estudiantes.

Entre los aspectos que se necesitan profundizar en el Currículo nacional, podemos considerar los que a continuación se detallan:


2.- ¿Qué aspectos del Currículo Nacional podrían empezar a implementar?
Las  orientaciones  pedagógicas  para  el desarrollo de competencias. En la enseñanza del proceso de aprendizaje.
Orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias asumiendo el enfoque formativo de la evaluación, se debe tener en cuenta lo siguiente:

Los enfoques transversales en el Currículo Nacional 2017 Son la base de la construcción curricular y se articulan con los principios de la Ley General de Educación. Se traducen en formas específicas de actuar, las cuales, en la medida que se consideran valiosas y por lo tanto deseables para todos, constituyen valores y actitudes que tantos estudiantes, maestros y autoridades deben esforzarse por demostrar en la dinámica diaria de la escuela. Los enfoques transversales orientan en todo momento el trabajo pedagógico e imprimen características a los diversos procesos educativos, incluyendo prácticas y formas de organización que la institución educativa realice.


3.- ¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos, involucrando a sus demás colegas?
  • Trabajando  y  aplicando  los enfoques  transversales  para que los estudiantes logren ese  perfil  de egreso  que es el requerido y el más competitivo  en este  mundo contemporáneo , es por ello que los maestros  nos  comprometemos a trabajar   por una formación integral que fortalezca los aprendizajes  de los estudiantes. Desde  un enfoque por competencias.
o    Aplicando  estrategias  de  aprendizaje  en  las áreas de comunicación  y matemática.
o    Creando  círculos  de interaprendizaje  con los  colegas. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario